A las quintas se accede con cualquier vehículo, por un camino que tiene varios 6 kilómetros de asfalto aproximados, y otros dos de tierra en buen estado.
Si, el reglamento interno solo prohíbe aquellas cuestiones que atenten contra el medio ambiente, la estética, o la paz que ofrece el entorno naturalmente. El mismo debe firmarse el día de la compra.
El complejo no tiene requisitos propios de construcción, pero a la hora de construir se debe concurrir a la Municipalidad de Luján de Cuyo, quien otorgará el debido permiso. Se debe tener en cuenta que debe ser una construcción antisísmica, y desde la administración, alentamos todo tipo de construcción sustentable, que sea amigable con la vida en la montaña.
Si, los trámites de escrituración se inician con la compra del inmueble.
Si, todas las fracciones tienen al menos diez mil metros.
Las 11 quintas tienen acceso a energía eléctrica. está ubicado dentro del área a servir por la empresa de agua potable local. El proyecto contará con una guardia de mantenimiento y equipo técnico profesional para asesorar, guiar y administrar las mejoras que los propietarios quieran llevar adelante, permitiéndoles hacerlo a distancia.
La zona tiene un auge en actividades deportivas, especialmente ciclismo, trekking, running y cabalgatas. Las quintas son un buen punto de partida para realizar deporte inmersos en la naturaleza.
Vertientes del Pedemonte es un distrito en pleno crecimiento. En el ingreso desde la ruta hay una estación de servicio, con centros comerciales muy variados. Farmacia, supermercados, carnicerías, verdulerías , heladerías, restaurantes. En fin, todo lo necesario para la vida cotidiana.